Cómo Hitachi iQ Crea un Acceso Unificado a Datos para tu IA

La Paradoja de la Inteligencia Artificial

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. Las empresas en México se enfrentan a una profunda paradoja en su viaje hacia la Inteligencia Artificial. Recopilan más datos que nunca, pero sus ambiciosos proyectos de IA a menudo entregan resultados decepcionantes. ¿La causa? La inanición de datos. Sus modelos de IA más potentes están siendo alimentados con una dieta restringida, con acceso solo a una fracción de la información, porque la mayoría de los datos de la empresa permanecen encerrados en silos de datos desconectados.

En OXM TECH, como arquitectos de plataformas de datos, sabemos que para que la IA alcance su verdadero potencial, necesita acceso a todos los datos. Aquí es donde el portafolio Hitachi iQ, con su enfoque en la unificación, se vuelve la estrategia fundamental que elimina los silos de datos y crea un acceso unificado a datos para potenciar su IA.

Entendiendo el Problema: ¿Por Qué los Silos de Datos son Tóxicos para la IA?

Para entender por qué los silos son tan dañinos, usemos una analogía: un entorno de datos en silos es como darle a un detective brillante únicamente los registros financieros de los sospechosos. Es información útil, pero limitada. Un entorno de datos unificado con Hitachi iQ es como entregarle al detective una sala de evidencia completa. Al tener acceso a todas las fuentes de datos, el detective (su modelo de IA) puede ver conexiones y patrones que antes eran invisibles. Esta estrategia de gestión de datos, que ayuda a las organizaciones a obtener una visión completa, es la base de un tejido de datos moderno.

Caso de Uso 1: Unificando los Datos del Centro de Datos (File, Object y Block)


El Problema (El Punto de Dolor):
Dentro de un mismo centro de datos, los datos viven en islas tecnológicas. Los datos no estructurados (videos, imágenes) están en un sistema de archivos (NAS). Los datos estructurados de aplicaciones críticas residen en bases de datos sobre almacenamiento en bloque (SAN). Extraer y combinar estos conjuntos de datos para las cargas de trabajo de IA es un proceso lento que crea cuellos de botella en el rendimiento.

La Solución de Hitachi iQ: Una Plataforma de Almacenamiento Unificada

Implementamos el portafolio de Hitachi iQ para romper estos silos internos.

  • Unificando el "File" y el "Object": Hitachi Content Software for File (HCSF) actúa como una plataforma de datos unificada para todos sus datos no estructurados. Es un sistema de archivos paralelo de alto rendimiento, ideal como almacenamiento para IA, que también permite el acceso vía API de S3 (Object Storage). Esto significa que su pipeline de ingesta puede escribir los datos usando S3, mientras su clúster de IA los lee a través de una interfaz de archivos de alta velocidad.

  • Acceso Seguro a Datos Estructurados: A través de Hitachi Ops Center, creamos un puente seguro y eficiente hacia sus datos transaccionales. Utilizamos las capacidades de la plataforma para crear "clones" instantáneos de sus bases de datos de producción. Esto permite a sus científicos de datos entrenar modelos con una copia fresca de los datos, sin poner en riesgo el rendimiento o la seguridad de los datos del sistema principal. Es una parte crucial de una estrategia de protección de datos robusta.


Caso de Uso 2: Extendiendo el Acceso a la Nube Híbrida

El Problema (El Punto de Dolor): La complejidad final. Sus datos no solo están en silos tecnológicos, sino también geográficos: en el borde (sensores), en su centro de datos principal y en uno o más entornos de nube pública. Crear una vista única y coherente de estos datos distribuidos es el desafío definitivo.

La Solución de Hitachi iQ: Construyendo un "Tejido de Datos" Híbrido

La naturaleza definida por software del portafolio Hitachi iQ permite a las organizaciones crear un verdadero tejido de datos que se extiende a donde sea que estén sus datos.

  • Software Definido y Agnóstico al Hardware: Soluciones como HCSF y Hitachi Content Platform (HCP) pueden ser desplegadas en su centro de datos, en el borde, o en la nube pública de su elección.

  • Acceso Unificado Global: El resultado es la creación de un "espacio de nombres global" virtualizado. Esto significa que una aplicación de IA puede acceder a un conjunto de datos utilizando la misma ruta lógica, sin importar si los datos residen en su centro de datos en México o en un bucket de S3 en AWS. Es el verdadero fin de los silos de datos.

  • Seguridad y Gobernanza Consistentes: Este enfoque de gestión de datos unificada permite aplicar medidas de seguridad, controles de acceso y políticas para la seguridad de los datos de manera coherente en todo el entorno, garantizando que el seguro de datos se mantenga sin importar dónde residan.

OXM TECH: Arquitectos de su Estrategia de Datos Unificada en México

El éxito de la inteligencia artificial depende por completo de la calidad y la accesibilidad de sus datos. Construir una plataforma integrada de datos que rompa los silos es la inversión más fundamental que puede hacer para potenciar sus aplicaciones de IA.

En OXM TECH, nuestro equipo de arquitectos de datos tiene la experiencia en todo el portafolio de Hitachi iQ para diseñar e implementar la estrategia de Data Fabric que su empresa necesita. Le ayudamos a unificar sus datos de archivo, bloque y objeto para crear el combustible de alto octanaje que sus iniciativas de IA exigen, desde el almacenamiento de datos hasta el procesamiento de datos.

¿Están sus datos más valiosos atrapados en silos, frenando el potencial de su IA?

Es hora de liberarlos. Contacte a OXM TECH hoy para un Taller de Estrategia de Datos para IA y descubra cómo una plataforma unificada de Hitachi iQ puede acelerar su transformación.





Anterior
Anterior

la Red Perfecta para tus Cargas de IA y HPC

Siguiente
Siguiente

NVIDIA que Permite a los Desarrolladores Crear Aplicaciones